lunes, 30 de enero de 2017

DÍA DE LA PAZ

Hoy es el Día mundial de la Paz y la no violencia y lo hemos celebrado realizando diversas actividades...

A lo largo de la semana pasada estuvimos recogiendo alimentos para aquellos que más los necesitan y hoy han venido a recogerlos personal de Cáritas.

También ha venido la empresa de "Lectoarte" y nos han contado varios cuentos sobre los valores, las emociones, no juzgar a las personas...

A continuación, han venido nuestros familiares al pabellón deportivo donde nos hemos reunido todo el colegio... Hemos leído un manifiesto por la Paz que hemos elaborado de las ideas recogidas de todos los compañeros de clase; hemos tocado con la flauta, el órgano y algunos instrumentos de percusión la canción de "El himno de la alegría" (que habíamos preparado con nuestra maestra de música) y; acto seguido, hemos hecho una danza de la paz. Primero la hemos hecho todos los alumnos y alumnas del colegio, desde Infantil hasta 6º de Primaria. Después, la hemos bailado con nuestras mamás, papás, abuelitos, hermanos mayores...

Finalmente, hemos cantado en nuestra clase la canción "No dudaría" de Antonio Flores e interpretada por su hermana Rosario Flores con nuestras mamás y hermanos...

Si queréis verlo más detalladamente, haced clic en la imagen y veréis un vídeo con todo.

¡Esperamos que os guste! Y, no lo olvidéis... La Paz se construye día a día...


miércoles, 11 de enero de 2017

TRABAJO: MAPA RÍOS Y RELIEVE

          Desde el área de Ciencias Sociales vamos a elaborar un circuito de un mapa para aprender los ríos y el relieve más significativo de España... Para ello necesitaremos:

  • Unos 5 metros de cable.
  • 19 tornillos con sus respectivas 19 tuercas (los tornillos de unos 2 centímetros de largo).
  • 1 pila de petaca.
  • 1 bombilla pequeña con su portalámparas.

          El resto de material necesario para la elaboración del mismo se les proporcionará a los alumnos en el aula.
          Sería interesante disponer de los materiales para poder empezar el próximo miércoles, 18 de enero.

          Aquí os dejamos algunas imágenes para que veáis el mapa que vamos a elaborar y cómo han de ser los tornillos, el tipo de cable, etc. Recordad que si hacéis clic en las imágenes, se pueden ver más grandes.

Así quedará el mapa

Aquí vemos la pila de petaca y la bombilla con su portalámparas

Los tornillos con sus tuercas, de unos 2 cm de largo el tornillo

Las tuercas y el tipo de cable necesario

El tipo de cabeza del tornillo

FESTIVAL DE NAVIDAD

¿Te quedaste sin ver nuestra actuación del villancico del Festival de Navidad? ?Lo viste y, aún así, te gustaría volverlo a ver? ¡Pues aquí lo tienes! ¡Haz clic en la imagen y disfruta!