lunes, 20 de abril de 2020

TAREAS DE MATES: Intermath ESTRELLA - páginas de la 62 a la 65


  • Página 62:
Mitad y doble.

En esta página tenéis que calcular la mitad o el doble de las cancitades que os dicen. 

Recordad que el doble de algo es eso dos veces. O lo que es lo mismo: eso multiplicado X2. 

Al igual que la mitad de algo es cuando eso lo dividimos o repartimos en dos grupos y cogemos sólo uno. Es decir, dividimos eso entre 2.

En el ejercicio 3, cuando os preguntan qué número es el que no encajada, se refiere a qué número es el que no es el doble o la mitad de ninguno de los otros números que hay en esa tabla.
  • Página 63:
Operación inversa.

Inversa quiere decir contraria ("antónima"). Recordad que en clase dijimos que la división era el "antónimo" de la multiplicación, es decir, lo contrario. ¿Os acordáis? Porque si yo hacía 2X3=6 y si hacía 6:3=2. ¿Véis? Es lo contrario, deshacer lo hecho...

Por lo tanto, si os ponen una multiplicación, vosotros tendréis que hacer el "camino" contrario, es decir, la división... Y si os ponen la división, vosotros tendréis que hacer la multiplicación. Como he hecho yo con el ejemplo de 2X3 arriba.
  • Página 64:
Estimar y calcular.

Recordad que estimar es decir más o menos...

Así que en el ejercicio 1 tenéis que decir primero en el bocadillo de pensar más o menos cuántos bloques (puntitos de Lego) hay...

Y, en el ejercicio 2, tenéis que:

-En la columna donde está el bocadillo de pensar, poner vuestra estimación. Es decir, cuál creéis que son los resultados de esas multiplicaciones y divisiones... más o menos... Diciendo más o menos cuántas decenas o centenas pensáis que sería el resultado...

-En la columna donde está el bocadillo de hablar, poner lo que pensáis que es la respuesta exacta.

-Y en la columna de la calculadora, tenéis que hacer esas multiplicaciones y divisiones con la calculadora y poner el resultado exacto.

*SÓLO PODÉIS UTILIZAR LA CALCULADORA EN LOS EJERCICIOS QUE TENGAN UNA CALCULADORA DIBUJADA AL LADO.
  • Página 65:
Utilización de la calculadora.

Esta página es para que practiquéis utilizando la calculadora...

En el ejercicio 1 tenéis que pensar qué método utilizaríais y tardaríais menos en hacer ese cálculo, ¿la calculadora o mentalmente? Si pensáis que es tan fácil de calcular que mentalmente lo haríais en un flis, marcad una X en la casilla de "cálculo mental". Y si pensáis que es un poco difícil y que tardaríais menos con la calculadora que pensándolo con la cabeza, pues marcad la X en la casilla de "calculadora".

En el ejercicio 2, tenéis que hacer esas operaciones con la calculadora y ver cuáles están bien y cuáles no. Y las que no estén bien, que las han puesto mal en el libro, las tenéis que corregir vosotros/as.

Y, en el ejercicio 3, tenéis que retar a alguien (a papá, a mamá o a algún hermano/a que sepa multiplicar y dividir). Uno de los dos elegirá el método de hacer esas multiplicaciones y divisiones con la cabeza y el otro con la calculadora. Podéis hacerlo en un papel a parte y pasar los resultados después. Se trata de ver quién gana más veces. ¡Ánimo!

No hay comentarios: